martes, 31 de marzo de 2015

¿Estas interesado en HTML5?¿Cuál es la diferencia entre HTML y HTML5?

Si quieres convertir tu página Web de HMTL en HTML5 y no sabes muy bien cómo manejarte por este terreno, cabe decir que las etiquetas no son muy distintas.Hagamos un breve esquema-resumen:

  • HTML, siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcado de hipertexto»), es el lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web.HTML se escribe en forma de «etiquetas», rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento.Cada atributo y contenido tiene ciertas restricciones para que se considere válido al documento HTML. 

Todas las variantes de HTML abren las instrucciones con <> y los cierran con </>. por ejemplo, <p>text</p>

  • HTML5 (HyperText Markup Language, versión 5) es la quinta revisión importante del lenguaje básico de la World Wide Web, HTML. Al no ser reconocido en viejas versiones de navegadores por sus nuevas etiquetas, se le recomienda al usuario común actualizar a la versión más nueva, para poder disfrutar de todo el potencial que trae HTML5.HTML5 establece una serie de nuevos elementos y atributos que reflejan el uso típico de los sitios web modernos.El HTML5 introduce nuevas formas de escribir código, así que la sintaxis entre ellos puede variar ligeramente.

Para un mayor interés visita esta página te será muy útil:

¿Cómo validar tu código HTML?


Todos sabemos que tener un buen código es algo "complicado",ya que si tenemos un código bastante extenso encontrar el error nos puede ser muy difícil.

Por eso siempre es bueno ir comentando parte de nuestro código.Pero para validarlo de una buena forma podemos hacerlo mediante algunas formas:

  • Bien depurando el código mediante nuestro navegador;que es muy fácil y sencillo,aqui te dejamos algunos links.

  • O bien mediante esta página web, en la que sólo deberás poner la url y él sólo te validará el código;


Ocho Videojuegos...con un gran futuro...¡YA ESTÁN AQUÍ!


Ocho minutos. Este ha sido el tiempo del que han dispuesto los ocho equipos de desarrollo de GameBCN para convencer al público, y especialmente a los inversores, sobre las bondades del juego en el que han estado trabajando a lo largo de los últimos cuatro meses. Todo ello dentro del llamado DemoDay, un evento celebrado ayer en el Caixaforum de Barcelona y que representa la culminación de este programa de incubación de startups de videojuegos.



Aqui te los mostramos¿Qué te parece?Una buena forma de ver que el futuro del entretenimiento electrónico no pasa únicamente por una única idea o modelo de negocio. Aquí hay tanto espacio para los juegos en 3D más realistas como para los píxeles más descarados, y desde juegos Free-to-Play hasta la realidad virtual más puntera.

  • Twin Souls: The Path of Shadows de Lince Works:







  • Iconic Worlds de hiPolygon:

  • Crazy Pixel Streaker de Lubiterum:

martes, 24 de marzo de 2015

Comandos para hacer Routing (Simulación Packet Tracer)

// Configuracion de velocidad en las lineas
>enable
#configure terminal
(config)#interface GigabitEthernet0/0 --> interface <ID_Interfaz>
(config-if)#speed 1000 --> speed <velocidad-10-100-1000>
(config-if)#bandwidth 1000000 --> bandwidth <valor-1-?-en kilobps>

// OSPF
>enable
#configure terminal
(config)#router ospf 1 --> router ospf <ID_proceso>
(config-router)#network 192.168.1.0 255.255.255.0 area 1 --> network <Dir_Red_Conexion_Directa> <Máscara_Normal_O_Invertida> area <Numero_Area>

--> Repetir el paso anterior para todas las redes a las que tiene conexión directa

// RIP
>enable
#configure terminal
(config)#router rip
(config-router)#version 2
(config-router)#no auto-summary
(config-router)#network 192.168.1.0 --> network <Dir_Red_Conexion_Directa>

--> Repetir el paso anterior para todas las redes a las que tiene conexión directa

// VLAN (en SWITCH)

// Creación de VLAN
>enable
#configure terminal
(config)#vlan 2 --> vlan <NUM_VLAN-2-1005>
(config-vlan)#name amarillo --> name <nombre_vlan>

// Asignación de interfaces a VLAN
>enable
#configure terminal
(config)#interface GigabitEthernet 0/0 --> interface <ID_Interfaz>
(config-if)#switchport access vlan 2 --> switchport access vlan <NUM_VLAN>

// Asignación de interfaces en modo troncal
>enable
#configure terminal
(config)#interface GigabitEthernet 0/0 --> interface <ID_Interfaz>
(config-if)#switchport mode trunk

// Creación de subinterfaces (ROUTER) y configuración de ip de las subinterfaces
>enable
#configure terminal
(config)#interface GigabitEthernet 0/0.1 --> interface <ID_Interfaz>.<NUM_SUBINTERFAZ>
(config-subif)#encapsulation dot1Q 1 --> encapsulation dot1Q <ID_VLAN>
(config-subif)#ip address 192.168.1.1 255.255.255.0 --> ip address <IP> <Máscara>

// Utils
>enable
#show ip route --> Muestra la tabla de enrutamiento
#show vlan --> Muestra las vlans creadas y asignación a interfaces
#show interfaces trunk --> Muestra las interfaces en modo troncal
#show ip ospf interfaces --> Muestra las interfaces configuradas en OSPF

// Redistribuir rutas entre OSPF/RIP (en el router que hace de "puente" entre ambos protocolos)
(config)#router ospf 1 --> router ospf <ID_Proceso>
(config-router)#redistribute rip metric 50000 subnets --> redistribute rip metric <COSTE_OSPF> [subnets]
(config-router)#exit

(config)#router rip
(config-router)#redistribute ospf 1 metric 3 --> redistribute ospf <ID_Proceso> metric <Numero_saltos_para_rip>
(config-router)#end

// Configurar IP de PC en Command Prompt
PC> ipconfig 192.168.1.5 255.255.255.0 192.168.1.1 --> ipconfig <IP> <Máscara> <Gateway>

// !!!!
#copy running-config startup-config

Pasos para crear un RAID (parte II)





Con esto ya hemos creado un RAID,pero para ello tendremos en nuestro equipo 8 discos y algunos particionados con varias extnsiones

Pasos Para crear un RAID (Parte I)