Las llamadas OEM-->son más accesibles que las corporativas, pero a diferencia de éstas, mueren con el equipo. Se caracterizan porque las mismas tienen un sticker con hologramas que esta pegado al CPU.
Se utilizan para legalizar los equipos hogareños y en el caso de las empresas, para acceder al primer windows (ya que las OLP solo se adquieren bajo up grades). Esto no quiere decir que una empresa pueda tener todo OEM, pero el derroche de dinero, sería importante si posee una red.
En pocas palabras, este tipo de licenciamiento, solo sirve para hacer algún mix en una gran red, donde las OLP jugarán un papel importante, y estas ayuden a bajar un poco los costos.

También están las licencias denominadas OLP NL C, que corresponden a licencias por volumen, pero éstas como el licenciamiento Open Value (ambas bajo la modalidad OLP) merecen ser comentadas en forma independiente ya que su diversidad y formas de licenciamiento son infinitas y más específicas.Las mismas, son perpetuas, o sea que la empresa que la adquiera podrá contar con la licencia hasta el día de cierre de la misma.
No se adosan al equipo, esto quiere decir que la empresa no tiene la necesidad de controlar que cada licencia corresponda a un equipo determinado (ideal para grandes grupos de trabajo).
Es una excelente opción para aquellas empresas que necesitan algo más que la licencia. Toda la corporación Microsoft estará disponible para acudir a sus dudas y problemas que surjan durante su uso. Y por sobre todo, las mismas no caducan y se resumen en un simple papel donde consta el acuerdo y la cantidad de licencias adquiridas bajo ese contrato
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Danos tu opinión!