
En FastCo analizaban ya entonces esa filosofía secretista de Apple que hace que haya dos equipos de desarrollo en Apple: uno que utiliza prototipos hardware reales pero software muy básico, y otro que utiliza hardware muy básico -que poco o nada tendrá que ver con el producto final- pero con la versión real de iOS que van a integrar. De ese modo ninguno de los ingenieros implicados -salvo quizás en los cargos más elevados- tiene acceso al producto final. Esos prototipos, no obstante, ya han salido a la luz.
Así comenzó a desarrollarse el iPhone

Jon Rubinstein, que por entonces era vicepresidente de ingeniería hardware en Apple, explicaba que aquel prototipo de iPad "era bastante chulo, pero no era lo suficientemente bueno. Y así fue como aquella tecnología acabaría en el iPhone".
En 2005 por fin comenzaron a trabajar en un smartphone con aquella pantalla táctil, algo que antes ni se planteaba. Tony Fadell, responsable del diseño del iPod, contaba como "de hecho creamos un teléfono con un click wheel, que funcionaba como un teléfono con el famoso disco de marcar". Aquel sería el momento de la llegada de Scott Forstall al equipo de desarrollo, y este directivo apostó por la pantalla táctil tras la adquisición de la empresa FingerWorks, que desarrollaba software multitouch. La idea convenció a Jobs, y el resto, como suele decirse, es historia.
Raros objetos de deseo

Este producto, contaba el vendedor, le llegó de Verizon, pero no puede asegurar que temas como las llamadas o la cámara funcionen. A la subasta le quedan aún más de tres días para terminar, pero el precio ha subido hasta los 61.000 dólares.
Un software apto solo para ingenieros
En esos dos smartphones aparecen capturas del software preinstalado en los prototipos, que en ambos casos es una plataforma software claramente destinada a ofrecer información de depuración de programas, además de acceso a diversas funciones -llamadas, cámaras, reproducción multimedia- con una interfaz muy, muy básica.
.jpg)
En las imágenes aparecen además otros aspectos básicos como la gestión de marcadores en un navegador igualmente crudo, y según afirman en The Next Web el equipo responsable de esa plataforma de pruebas ni siquiera tenía idea de cómo sería la plataforma software final. Suponemos que están hablando de la versión original de iOS, ya que esta plataforma ha evolucionado muy poco según las capturas del iPhone 2G de eBay.
De hecho, en la subasta del iPhone 6 64 GB aparecen algunas mejoras en esa interfaz, en la que el escritorio sí dispone de algunos iconos de aplicaciones de pruebas y depuración, aunque de nuevono tengan absolutamente nada que ver con la interfaz y prestaciones finales de iOS 8.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Danos tu opinión!